Archivos mensuales: enero 2018

30 01, 2018

Continúa la despoblación del Valle del Genal

Por |2019-01-24T18:30:52+00:00enero 30th, 2018|Categorías: Investigación, Política|Etiquetas: , , , , |

Los nuevos datos del Censo de Población de España actualizados a 2017 certifican que el Valle del Genal continúa en grave retroceso demográfico. La Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo España-Marruecos, que incluye como la mejor representación de la diversidad del monte mediterráneo todo el vasto territorio de la [...]

29 01, 2018

Consideran de gran interés la creación del parque nacional de las sierras bermejas

Por |2018-07-11T16:17:41+00:00enero 29th, 2018|Categorías: Política, Prensa|Etiquetas: , , , , , , |

Tres de los editores científicos del estudio de la Flora Vascular de Andalucía Oriental, Gabriel Blanca (Universidad de Granada), Baltasar Cabezudo (Universidad de Málaga) y Miguel Cueto (Universidad de Almería), junto a José Guirado, Director de Gestión del Medio Natural de la Junta de Andalucía de 2000 a 2008, firmaron [...]

27 01, 2018

Los raros ecosistemas serpentínicos no se protegen en España

Por |2018-06-23T08:40:23+00:00enero 27th, 2018|Categorías: Denuncias, Política|Etiquetas: , , , , , , , |

Los ecosistemas serpentínicos ocupan menos del 1% de la superficie terrestre y presentan una distribución geográfica mundial muy fragmentada. Las rocas ultramáficas, denominadas genéricamente peridotitas, y las especies vegetales y animales adaptadas a sus suelos, contribuyen a la conformación de estos raros ecosistemas, protegidos en otras partes del mundo, pero [...]

26 01, 2018

Sierra Bermeja: punto caliente de biodiversidad para la fauna

Por |2018-06-23T08:50:09+00:00enero 26th, 2018|Categorías: Divulgación, Política|Etiquetas: , , , |

Sierra Bermeja presenta una componente faunística excepcional merced a sus peculiares características ecológicas. A la exclusividad del suelo se unen efectos biogeográficos, de aislamiento y refugio ocurridos durante las últimas glaciaciones que podrían haber dado lugar a la biota específica actual. Existen más de 216 especies de fauna identificadas, 14 [...]

22 01, 2018

Domingo de Orueta y Duarte, malagueño ilustre

Por |2018-06-16T14:17:16+00:00enero 22nd, 2018|Categorías: Divulgación|Etiquetas: , , |

En estos días de enero se cumple el aniversario del nacimiento (Málaga, 24 de enero de 1862) y muerte (Madrid, 16 de enero de 1926) de un ilustre malagueño, Domingo de Orueta y Duarte, uno de los personajes más relevantes del entorno científico de finales del XIX y principios del [...]

18 01, 2018

La mariposa del madroño, Charaxes jasius, emblema de Jubrique

Por |2018-06-16T14:23:48+00:00enero 18th, 2018|Categorías: Divulgación, Prensa|Etiquetas: , , , , |

En enero de 2017, el Ayuntamiento de Jubrique inauguró oficialmente un interesante proyecto promovido en colaboración con la asociación Zerynthia, para dar a conocer los lepidópteros del entorno. En particular, este proyecto dedica a la mariposa del madroño el Mirador del Altillo, donde se ha ubicado un panel informativo que [...]

17 01, 2018

La investigación malagueña en el Congreso Internacional de Ecología de Serpentinas (Albania, 2017)

Por |2018-06-16T14:31:38+00:00enero 17th, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , , |

Desde 1991 se ha venido organizando en distintas partes del mundo la Conferencia Internacional de Ecología de Serpentinas (Congreso Internacional de Ecología de Serpentinas, ICSE), que el pasado mes de junio de 2017 celebró su novena edición en Albania (Tirana). En este Congreso, Noelia Hidalgo Triana y Andrés V. Pérez [...]

16 01, 2018

El POT de la Costa del Sol Occidental está en fase de consulta pública

Por |2018-07-31T08:55:15+00:00enero 16th, 2018|Categorías: Denuncias, Política, Prensa|Etiquetas: , , , |

El Tribunal Supremo anuló a finales de 2015 el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental (POTCSO) aprobado en 2006. Este POTCSO fue redactado antes de que estallara la crisis económica de 2007 derivada de la burbuja inmobiliaria. Las razones para invalidar tan necesario documento fueron [...]

12 01, 2018

El grafito de Sierra Bermeja

Por |2019-03-09T08:52:54+00:00enero 12th, 2018|Categorías: Divulgación|Etiquetas: , |

Las dos formas más estables como se presenta el carbono en la naturaleza son el diamante (con estructura cristalina cúbica) y el grafito, una variedad de carbono con estructura formada por capas de anillos hexagonales; la fotografía muestra este segundo caso: se trata de muestras de grafito procedentes de la [...]

10 01, 2018

Ayuntamientos piden que el futuro parque nacional incluya también en su denominación el nombre de Sierra Bermeja

Por |2018-06-07T14:04:24+00:00enero 10th, 2018|Categorías: Notas de prensa, Política|Etiquetas: , , , , , , , , , |

El pasado 2 de diciembre, los ayuntamientos de Casares, Genalguacil, Jubrique y Estepona remitían a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, y al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Gobierno de España, un escrito en el que proponían que la parte [...]

Ir a Arriba