pinsapo

6 10, 2021

La joya de Sierra Bermeja en peligro: más de mil pinsapos abrasados por el incendio

Por |2021-10-06T15:26:42+00:00octubre 6th, 2021|Categorías: Notas de prensa, Política|Etiquetas: , , , , |

Lo catastrófico del incendio que ha afectado a este singular bosque sobre peridotitas, a esta montaña malagueña y al Valle del Genal va haciéndose patente conforme se puede acceder a la zona quemada.

12 04, 2018

Un estudio evidencia que el cambio climático podría provocar la extinción del pinsapo

Por |2018-05-28T17:45:32+00:00abril 12th, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , , |

Los pinsapos son una de las especies más emblemáticas de la biodiversidad de la Península Ibérica. Auténtica reliquia botánica del Terciario, este abeto presente en la Serranía de Ronda se encuentra hoy en peligro de extinción y, según evidencia un estudio liderado por el profesor del Departamento de Geografía [...]

22 03, 2018

Los escenarios posibles de cambio climático auguran un mal futuro para los pinsapares

Por |2018-05-28T17:45:47+00:00marzo 22nd, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , |

Otra parte del estudio del que informábamos hace unos días (Gutiérrez Hernández et al. 2018) referente al incremento del vigor vegetal de los pinsapares andaluces que, no obstante, están alterando sus ciclos fenológicos por el calentamiento global, se ha publicado con perspectivas más pesimistas (Oliver Gutiérrez Hernández, "Impacto del calentamiento [...]

20 03, 2018

Análisis de la tendencia interanual en la regeneración de los pinsapares béticos

Por |2018-05-28T17:53:15+00:00marzo 20th, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , , , , , , |

Un reciente estudio publicado por científicos de la UMA, la US y el CSIC concluye que los pinsapares andaluces están experimentando un incremento significativo del vigor vegetal . Sin embargo, también se están alterando sus ciclos fenológicos lo cual se relaciona con el calentamiento global. El estudio ha analizado para [...]

12 03, 2018

El abeto prehistórico recupera sus fueros al sur de España

Por |2018-05-28T17:44:04+00:00marzo 12th, 2018|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , , , , |

El diario El País publica un reportaje (El País, Jesús A. Cañas, 12.03.2018) dedicado a las masas boscosas de pinsapo (Abies pinsapo) de la Sierra del Pinar de Grazalema, donde la recuperación de la especie está en fase expansiva, abarcando en la actualidad entre 450 y 500 hectáreas. Conviene recordar, [...]

26 02, 2018

Sierra Bermeja no es una montaña cualquiera

Por |2018-06-23T08:06:06+00:00febrero 26th, 2018|Categorías: Divulgación, Política|Etiquetas: , , , , , |

No es una montaña cualquiera, es Sierra Bermeja, un colosal afloramiento de peridotitas, uno de los escasos en el mundo que integran ese 0.19% del volumen de rocas en la corteza que representan en superficie el manto terrestre subcontinental, el interior del planeta. La foto muestra solo unas 890 hectáreas [...]

9 02, 2018

El pinsapo, árbol endémico de la Serranía de Ronda, en peligro crítico

Por |2019-08-05T15:28:57+00:00febrero 9th, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , , , , |

El pinsapo es un árbol endémico de la península Ibérica. Tiene su origen a finales del Terciario en el contexto de la especiación de los abetos circum-mediterráneos. Sus poblaciones se localizan en la Serranía de Ronda. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el pinsapo [...]

31 07, 2017

Sierra Bermeja, una de las zonas más importantes para la conservación de flora endémica

Por |2019-05-23T07:21:28+00:00julio 31st, 2017|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , , , |

Un artículo de la revista “Journal for Nature Conservation” (Mendoza Fdez et al. 23-2015), una publicación del Centro Europeo para la Conservación de la Naturaleza (ECNC), define una nueva metodología que combina los conceptos de endemicidad y amenaza para determinar con criterios objetivos y precisos qué territorios deben [...]

7 07, 2017

Los jóvenes de Estepona en defensa del pinsapo. Años 1984-85

Por |2018-06-16T15:15:41+00:00julio 7th, 2017|Categorías: Política, Prensa|Etiquetas: , , , , |

Que el patrimonio natural y cultural que atesora cada comarca sea conocido por su población como medida de protección y conservación, en especial por los más jóvenes, y este conocimiento sea integrado dentro de los proyectos curriculares de enseñanza de esa comarca, debería ser de obligado cumplimiento por ley; pero [...]

24 03, 2017

Las sierras Bermeja y de las Nieves deben ser declaradas Parque Nacional

Por |2018-07-12T15:33:19+00:00marzo 24th, 2017|Categorías: Política, Prensa|Etiquetas: , , , , , , , , , |

Este artículo firmado por Javier Castroviejo Bolívar fue publicado como columna de opinión en el diario Público.es el 2/04/2017 Desde la declaración de los primeros parques nacionales en el mundo, el de Yellowstone (EEUU) en 1871 o el de Picos de Europa (España) en 1918, se ha producido [...]

Ir a Arriba