Un estudio publicado por el Bololetín de la Asociación Herpetológica española (Barnstein et al., 2011) actualiza la distribución de los anfibios y reptiles presentes en Sierra Bermeja y su entorno. Se citan 10 especies de anfibios y veinte especies de reptiles, aportando para 17 de estas especies nuevos registros de cuadrículas inéditas. Entre los anfibios destaca Salalmandra salamandra longirostris, para la que Sierra Bermeja y todo su entorno constituyen una de las áreas más importantes para su conservación a nivel mundial. Entre los reptiles destaca una cita de camaleón (Chamaeleo chamaeleon) en el pico Anicola. La culebra lisa meridionoal (Coronella girondica) y la víbora hocicuda (Vipera latastei) dispone en Sierra Bermeja de un hábitat idóneo.
Los autores han identificado en Sierra Bermeja y su entorno el 69.99% de las especies de anfibios y reptiles presentes en Andalucía, por lo que proponen que el área se incluida dentro de los parajes importantes para la conservación de los anfibios y reptiles de Andalucía, creando un macroespacio que, de una forma contínua, incluiría los parajes de los Alcornocales, Grazalema y El Estrecho, Sierra Bermeja y río Verde, Sierra de las Nieves, Sierra Blanca y Sierra de Alpujata.
Referencia:
- Barnstein, J.A.M.; González de la Vega, J.P.; Jaén Velázquez, I.; Román Requena, F. (2011). «La herpetofauna de los afloramientos peridotíticos de Sierra Bermeja y su entorno (Málaga, Andalucía)» Boletín de la Asociación Herpetológica española, núm. 22, pp.99-104