Como parte de las Jornadas Divulgativas organizadas por el Ayuntamiento de Estepona y la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional, ha tenido lugar en Estepona este passo 19 de octubre una mesa redonda con el título “La conservación de Sierra Bermeja como aspecto de interés general para el Estado. La propuesta de parque nacional. Nuevas perspectivas“ a la que han sido invitados alcaldes y representantes de Alpandeire, Benahavís, Casares, Estepona, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Istán, Jubrique, Júzcar, Manilva, Marbella, Parauta y Pujerra, y representantes de la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional.
La reunión, presidida por el alcalde de Estepona, José María García Urbano, comenzó con una exposición a cargo de Javier Martos, en representación de la Plataforma, que tuvo por objeto, primero, manifestar los incuestionables valores que justifican la protección de Sierra Bermeja como Parque Nacional, y segundo, ante la coyuntura de la propuesta de parque nacional en la que trabaja la Junta de Andalucía para la Sierra de las Nieves y argumentando con razones objetivas que es manifiestamente mejorable, realizar una nueva propuesta de parque nacional que englobe íntegramente el macizo ultramáfico de Sierra Bermeja, desde río Verde hasta Casares, y el Parque Natural Sierra de las Nieves.
Los alcaldes presentes valoran esta nueva propuesta como la mejor alternativa para incluir en la red de Parques Nacionales, la más respetuosa con la Ley y la más beneficiosa para Andalucía. El nuevo parque nacional propuesto incluye con rigor absoluto la mejor representación de dos ecosistemas que aún faltan en la Red de Parques Nacionales de España: los ecosistemas serpentínicos, al albergar el macizo de Sierra Bermeja en su totalidad, y los pinsapares, al incluir los del Parque Natural de la Sierra de las Nieves y el de los Reales de Sierra Bermeja. Los alcaldes, asumiendo esta nueva propuesta “Bermeja + Nieves” como propia, manifiestan su compromiso con hacer prosperar esta opción estableciendo un calendario y una estrategia conjunta, y acuerdan trasladar esta nueva perspectiva, respetuosa con todos los espacios naturales malagueños y las localidades afectadas, a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, al Organismo Autónomo Parques Naturales y a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
La mesa redonda terminó con una valoración de la jornada como histórica, al haber logrado sentar en torno a un objetivo común a representantes de ayuntamientos de distinto signo político, para proponer una nueva alternativa de parque nacional que no perjudica a los municipios de la Sierra de las Nieves y mejora la propuesta actual de la Junta.Seguidamente, como parte de la programación de estas Jornadas Divulgativas de Estepona, Felipe Román Requena, en representación de la Plataforma, inaugura oficialmente la exposición “Sierra Bermeja, naturalmente Parque Nacional”.