Las peculiaridades climáticas de Sierra Bermeja derivan de su cercanía al Estrecho de Gibraltar, su configuración paralela al litoral y expuesta a los vientos húmedos procedentes del mar, y su altitud, con 1.452 m en el pico de los Reales (el más cercano a la línea de costa: solo 8 km en línea recta). A la abundancia de precipitaciones, con una media anual de 800-1.100 mm que llega a los 2.000 mm en las cumbres, se añaden importantes fenómenos de advección atlántica, frontogénesis y estancamiento, este último particularmente característico en sus cumbres, habitualmente cubiertas por una corona de nubes que llega a incrementar los valores pluviométricos en aproximadamente 500 mm.

Con un gradiente vertical de temperatura de 0.65º cada 100 m, la temperatura en las cimas de los Reales puede llegar a descender hasta 9.5 grados sobre la existente en la línea de costa. Este importante descenso es aún mayor como sensación térmica derivada de la acción del viento, que suele ser más fuerte en las cimas, lo cual puede suponer fácilmente un riesgo de hipotermia para aquellos visitantes que, seducidos por la belleza de sus paisajes y vistas, no vayan equipados convenientemente