Uno de los grandes nombres de la ciencia y el medio ambiente en España, Javier Castroviejo Bolívar, miembro del CSIC, ex-director de la Estación Biológica de Doñana EBD-CSIC (1975-1988) y presidente del Consejo Internacional de Coordinación del comité español del Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la UNESCO, ha dado este viernes pasado un respaldo entusiasta al proyecto de protección de Sierra Bermeja como parque nacional, dentro de una propuesta que englobe esta singular montaña (el mayor afloramiento a escala mundial de lherzolitas) y el Parque Natural de la Sierra de las Nieves.

“Todo mi apoyo a esta sólida y más que justificada propuesta de declaración como Parque Nacional de Sierra Bermeja”

La trayectoria científica y moral de Javier Castroviejo, y su visión alejada de intereses localistas y políticos, refuerzan el rigor y la objetividad de criterios como el suyo, en pro de la conservación de ecosistemas como el de Sierra Bermeja (serpentínicos), cuya singularidad manifiesta la enorme biodiversidad de la península ibérica. Muestra también la conveniencia desde la perspectiva de la biogeografía de conservación, de definir espacios naturales protegidos de gran extensión, impidiendo, además, la división de espacios ya protegidos, en alusión a la fragmentación de la ZEC “Sierras Bermeja y Real” (ES6170010) que tendría lugar de llevarse a cabo la propuesta de la Junta de Andalucía declarando el parque nacional de la Sierra de las Nieves, al carecer esta fragmentación de sentido conservacionista, hecho que es contrario a la propia declaración de un parque nacional.