La catalogación de Sierra Bermeja como Parque Nacional sigue recibiendo importantes apoyos. La Sociedad Andaluza de Entomología ha comunicado el respaldo a la propuesta de protección, en especial porque Sierra Bermeja, habida cuenta de su relevancia como hábitat de especies exclusivas y amenazadas, se encuentra recogida en el Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía como área importante para la conservación de especies amenazadas de odonatos, coleópteros y moluscos terrestres.

En Sierra Bermeja destaca la fauna asociada al tipo de sustrato (nematodos, moluscos, coleópteros), a los cursos fluviales (coleópteros, efemerópteros, odonatos, plecópteros, tricópteros) y la fauna asociada al pinsapar (ácaros, coleópteros, lepidóptera), por eso la propuesta de parque nacional Sierra de las Nieves que promueve la Junta de Andalucía, que deja fuera el 64% de Sierra Bermeja, resulta contraria a los principios de conservación: además de fragmentar la montaña y desequilibrar sus procesos ecosistémicos, quedan fuera especies protegidas por tratados internacionales, incluida la Directiva de Hábitats, incluidas en el Libro Rojo de los Invertebrados de España o en el Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía, como Leuctra bidula –catalogada “En Peligro Crítico”-.