Los dos sistemas naturales que justifican que se cree un parque nacional en la provincia de Málaga son los pinsapares y las peridotitas (los ecosistemas serpentínicos). En las peridotitas de la Serranía de Ronda que cita el texto, con unos 400km2 de extensión, el macizo de Sierra Bermeja (desde río Verde hasta Casares), con 300km2, es el mayor de los cuatro macizos que integran el conjunto (junto a Mijas, Ojén y Carratraca). Sin embargo, como puede leerse, se evita citar a Sierra Bermeja como no así a Ojén y Carratraca. En esta propuesta de la Consejería se destaca (como venimos defendiendo desde 2007) la singularidad del macizo de peridotitas, la diversidad mineralógica y la presencia de especies singulares (edafoendemismos serpentinícolas). Las 9.000 hectáreas que incluye la propuesta PNSN corresponden a la Sierra de Tolox y a un bocado del 36% que se le mete a Sierra Bermeja (el macizo de Sierra Bermeja tiene una delimitación histórica formada por el cuerpo principal y sus dos estribaciones, Sierra Palmitera y Sierra Real; está definido así en múltiples documentos desde el s.XVI, amén de que es una obviedad geológica, geográfica, paisajística y ecosistémica, y de que tiene una protección integral como ZEC en la red Natura 2000). Este “bocado” que le ha metido la propuesta de la Junta a Sierra Bermeja deja fuera más de 18.000 hectáreas del mismo macizo. Este 64% excluido está en mejor estado de conservación, alberga edafoendemismos y hábitats protegidos que no están incluidos en su propuesta, alberga el único pinsapar existente sobre peridotitas y tiene más diversidad geológica.
NO VAMOS A PARAR de manifestar que, no los valores de un importante espacio natural como es la Sierra de las Nieves, sino una propuesta administrativa, como es la que defiende la Junta de Andalucía con el parque nacional Sierra de las Nieves, es claramente mejorable, no es sostenible, se plantea sobre unos principios territoriales económicos (locales, no ambientales), pervierte el rigor científico, margina a la comarca del Valle del Genal, y margina también en beneficio de la marca “Sierra de las Nieves” a otro espacio natural, cuanto menos igual de importante, Sierra Bermeja.
