En enero de 2017, el Ayuntamiento de Jubrique inauguró oficialmente un interesante proyecto promovido en colaboración con la asociación Zerynthia, para dar a conocer los lepidópteros del entorno. En particular, este proyecto dedica a la mariposa del madroño el Mirador del Altillo, donde se ha ubicado un panel informativo que identifica tanto esta especie como otras mariposas que pueden verse en el término municipal de Jubrique; en los alrededores se ha acondicionado una zona ajardinada en la que se han plantado madroños, principal sustento alimenticio de la especie.
La mariposa del madroño, Charaxes jasius, es un bello y espectacular lepidóptero de gran tamaño; las hembras pueden llegar hasta los 90 mm de envergadura. Posee cuatro apéndices que salen de sus alas posteriores, “cuatro colas”, dos en cada una. Estas “falsas antenas” han sido una adaptación evolutiva que caracteriza a esta especie y que le sirve como estrategia defensiva: las aves insectívoras habitualmente se arrojan sobre la cabeza de las mariposas, atraídas por sus antenas, pero en la mariposa del madroño estas “falsas antenas” proporcionan un motivo de confusión que puede librarlas de ser devoradas, dejando tan solo un trozo de ala en el pico de sus depredadores.
La mariposa del madroño, “cuatro colas”, vuela en dos generaciones bien definidas: en primavera, de mayo a junio, y en verano, de agosto a septiembre. Las hembras suelen estar posadas en la parte central y alta de los madroños, buscando un lugar donde depositar los huevos, mientras que los machos revolotean territorialmente alrededor de los madroños, defendiendo su territorio frente a cualquier intruso, incluso si es humano.
Jubrique está situado en la parte occidental del Valle del Genal, en la vertiente norte del barranco que forma el arroyo Monardilla, afluente del río Genal. Su valioso entorno natural tiene a Sierra Bermeja como telón de fondo por la parte sureste del término, en las cotas más altas, y al río Genal marcando su límite municipal por la parte noroeste, en las zonas de menos altitud. El Valle del Genal, Sierra Bermeja o la mariposa del madroño son algunos de los numerosos valores naturales que atesora esta extraordinaria comarca malagueña.