Tres de los editores científicos del estudio de la Flora Vascular de Andalucía Oriental, Gabriel Blanca (Universidad de Granada), Baltasar Cabezudo (Universidad de Málaga) y Miguel Cueto (Universidad de Almería), junto a José Guirado, Director de Gestión del Medio Natural de la Junta de Andalucía de 2000 a 2008, firmaron en 2011 un artículo titulado “La flora vascular de Andalucía Oriental, presente y futuro” que se publicó en el número 65 de la “Revista MA medioambiente”, editada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
En este artículo, después de hablar sobre el estudio de la Flora Vascular de Andalucía Oriental que se llevó a cabo entre 2003 y 2008, los autores concluyen sugiriendo el incremento de la red de Parques Nacionales de España con la creación de dos nuevos parques, el Parque Nacional de los Subdesiertos de Almería y el Parque Nacional de las Sierras Bermejas.
consideramos de gran interés la petición oficial realizada por un amplio colectivo de científicos nacionales y extranjeros sobre la necesidad de la creación del Parque Nacional de las Sierras Bermejas, otro de los ecosistemas más singulares de Andalucía y del conjunto del Estado, que incluiría las sierras peridotíticas de la provincia de Málaga, de gran valor geológico y florístico, al contar con un importante elenco de especies endémicas exclusivas.
(Gabriel Blanca, Baltasar Cabezudo, Miguel Cueto y José Guirado. Revista MA medioambiente, núm.65, año 2011)
¿Qué ha pasado para que la propia Consejería desoiga las recomendaciones que recogía un medio propio en 2011, cuando solo había dos propuestas de parque nacional sobre la mesa? El 29 de diciembre de 2011 la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de las Nieves adoptó el acuerdo de “solicitar a la Consejería de Medio Ambiente que iniciara los estudios previos para obtener la información que permita discutir y posteriormente decidir una postura de este órgano de participación respecto a la conversión del citado Parque Natural en Parque Nacional”. La situación a día de hoy es sobradamente conocida.