Los nuevos datos del Censo de Población de España actualizados a 2017 certifican que el Valle del Genal continúa en grave retroceso demográfico. La Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo España-Marruecos, que incluye como la mejor representación de la diversidad del monte mediterráneo todo el vasto territorio de la Serranía de Ronda (las sierras de El Chorro, de las Nieves, de Tolox, Blanca, Bermeja y Grazalema), Los Alcornocales, el propio Estrecho y parte del Norte de Marruecos, supuso un avance en la protección de sus espacios naturales al superar los límites político-administrativos tan ajenos a la gestión y ordenamiento de sus flujos ecológicos y socioeconómicos, pero no ha servido para frenar la despoblación del Valle del Genal, uno de los espacios naturales que incluye la Reserva y una de las comarcas más singulares de la provincia de Málaga. Hace falta otra figura de protección distinta que, además de su protección, garantice su desarrollo sostenible: el PARQUE NACIONAL DE LAS SIERRAS BERMEJA Y DE LAS NIEVES; en primer lugar, porque aporta a la Red de Parques Nacionales dos singulares sistemas naturales aún no representados, los ecosistemas serpentínicos y los pinsapares (además del único bosque de pinsapos que crece en el mundo sobre peridotitas), cumpliendo así con la esencia de la Ley 30/2014, pero además porque su creación permitirá el desarrollo de las poblaciones de interior y FRENARÁ EL ÉXODO RURAL DEL VALLE DEL GENAL, COMO VERDADERA GARANTÍA DE CONSERVACIÓN DE ESTOS ESPACIOS, siguiendo una política de conservación con mentalidad del siglo XXI. Pedimos altura de miras a los responsables políticos y técnicos para que valoren la propuesta de parque nacional conjunta Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja, como la mejor opción para la conservación de los singulares ecosistemas españoles y para toda la sociedad.

Despoblación Valle del Genal