Representantes de la Plataforma acudieron este pasado viernes a una reunión convocada por la Diputada provincial Marina Bravo, a la que asistieron también, entre otros, el senador por el Partido Popular, Manuel Marmolejo, así como el alcalde de Yunquera, José Antonio Víquez y el concejal del Ayuntamiento de Estepona, Sergio Rodríguez.
La Plataforma trasladó a los representantes populares su negativa a que la parte excluida de Sierra Bermeja en la Propuesta de Parque Nacional fuese calificada como parque natural previamente a su declaración como parque nacional, como expuso el senador que era su intención solicitar. La Plataforma explicó que la Ley de Parques Nacionales no lo exige porque, de hecho, solo 6 de los 15 parques nacionales existentes en la actualidad fueron antes parques naturales.
La Plataforma explicó el papel imprescindible que tienen las peridotitas en la propuesta de declaración del Parque Nacional dado que los dos sistemas naturales no representados en la Red de Parques Nacionales y que por tanto son la justificación para la declaración del parque nacional, son los pinsapares (con 834 hectáreas) y las peridotitas (con 9.158 hectáreas), suponiendo las peridotitas el 39.85% del territorio del parque nacional, imprescindibles por tanto para su declaración, tanto por extensión como por ser el principal sistema natural que lo justifica. Sin embargo, añade la Plataforma, para lograr este objetivo, la propuesta ha debido anexionar unas 10.000 hectáreas de Sierra Bermeja, excluyendo el 63.8% de su territorio, 18.725 hectáreas. La parte excluida es mejor representación de las peridotitas que la presente en la Propuesta de Parque Nacional, tanto en extensión, como por albergar el pinsapar de los Reales (el único del mundo sobre peridotitas), mayor cantidad de endemismos y mayor extensión de pinares peridotíticos, además de ser más representativa desde la perspectiva geológica.Los ayuntamientos de Genalguacil, Casares, Jubrique y Estepona, este último con un representante en la reunión, solicitan que dado que Sierra Bermeja aporta el 40% del territorio del Parque Nacional Sierra de las Nieves, su nombre debe aparecer en la denominación, así como que su parte excluida debe ser Zona Periférica de Protección del parque nacional, en espera de una futura ampliación que incluya la totalidad de Sierra Bermeja. Esta petición, que implica estar presente dentro del Patronato del Parque Nacional buscando garantizar esta futura ampliación, no fue bien vista por el alcalde de Yunquera.
La Plataforma expuso que en la situación actual, lo conveniente para la conservación de los ecosistemas es una declaración conjunta de Parque Nacional de las sierras Bermeja y de las Nieves. Lo aconsejable también para hacer un uso correcto de los recursos económicos públicos es la inclusión directa de la totalidad de Sierra Bermeja en la propuesta, para no duplicar procedimientos ni inversiones económicas. La Plataforma va a presentar todas las alegaciones y reclamaciones que contemple la Ley para que conseguir la reformulación de la actual propuesta de parque nacional para que se incluya la totalidad de Sierra Bermeja.