La etapa 3 de la Vuelta Ciclista a España 2018, que discurre hoy lunes 27/8 entre las localidades de Mijas y Alhaurín de la Torre, atravesará durante 16.6 km el macizo ultramáfico de Sierra Bermeja a su paso por la A-397, en su ascenso desde San Pedro de Alcántara hacia Ronda bordeando la sierra Palmitera.

A la gran diversidad de paisajes por los que pasa la ronda ciclista española en su periplo peninsular, se añade en esta ocasión la singularidad de estar atravesando un territorio que supone un patrimonio geológico excepcional a nivel mundial, al estar formado por la rocas representantes del manto de la Tierra en la corteza terrestre, las peridotitas, que tienen en este afloramiento de Sierra Bermeja, con 300km2, su mejor representación en España y Europa Occidental. Las peridotitas de Sierra Bermeja son las responsables de la alta singularidad de la biota bermejense, que convierten a la montaña en uno de los espacios naturales de la Península con mayor densidad de endemismos de flora.

Puerto del Madroño
Los ciclistas, la caravana acompañante y los espectadores que vean la etapa por televisión tendrán un evidente testigo del paso por Sierra Bermeja pues, a pocos kilómetros desde el inicio de la subida por la A-397, las peridotitas, que son de color rojizo a consecuencia de su oxidación, discurren hasta llegar a una zona de transición con los materiales de color blancuzco (calizos) de la Sierra Blanca de Igualeja. Esta parte de la etapa evidencia la intrusión magmática de las peridotitas, rocas procedentes de profundidades entre 30 y 200km, que ascendieron a la superficie debido a los procesos de fracturación asociados a la orogenia alpina, es decir, que conforman una montaña muy joven desde un punto de vista geológico, surgida durante el Mioceno Inferior (hace unos 23 millones de años). El macizo principal, Sierra Bermeja, o la estribación por la que discurre la etapa, Sierra Palmitera, constituyen el traspais montañoso de la Costa del Sol Occidental.

El paso de la caravana y los ciclistas por San Pedro de Alcántara y el cruce hacia la A-397 está previsto entre las 12:36 y las 13:45. Los ciclistas comenzarán el ascenso al puerto del Madroño (puerto de las Allanadillas) a las 13:43 en la mejor de las previsiones y corononarán este puerto de primera categoría, que tiene 20 km, una pendiente media de 4.9% y una máxima de 10.5%, entre las 14:12 y las 14:19 horas.

La Vuelta es un buen escenario para reivindicar la protección de este patrimonio natural que constituye Sierra Bermeja declarándola parque nacional; razones y argumentos no faltan para ello, solo se necesita voluntad política y una mentalidad propia del siglo XXI.

¡Ayuda a dar visibilidad a este tesoro malagueño!