Vivimos en un lugar excepcional. La parte más meridional de Andalucía, en el marco del Estrecho de Gibraltar y la Serranía de Ronda, alberga una geo-biodiversidad extraordinaria y Visión Natural quiere contribuir a su conocimiento. Un gavilán encabeza la portada de este tercer número que ahora presentamos en versión online y es el primero de los artículos de esta edición, al que acompañan otros tantos dedicados a las aves forestales en primavera, los ríos de Sierra Bermeja, arácnidos del coloso bermejense, la salamandra penibética, el mogoplistino Paramogoplistes ortini, o la ya tradicional galería, cuya muestra fotográfica hace honor al subtítulo de nuestra publicación: “la revista de fotografía de Sierra Bermeja”. Y con satisfacción incluimos también un artículo dedicado a una sierra con las mismas características geológicas que Sierra Bermeja y que, al igual que ella, es una gran desconocida, Sierra Alpujata. Porque la protección del medio ambiente no entiende de fronteras; muy al contrario, requiere de una percepción completa del territorio y de estrategias que se diseñen pensando en global. Disfrútenlo.

ÍNDICE 03 (Marzo 2021):

El gavilán (Andrés Rojas) / Aves forestales en primavera (David Torralba Portilla) / Arañas de Sierra Bermeja (Felipe Román Requena) / Paramogoplistes ortini (Juan Quiñones) / Los ríos de Sierra Bermeja. Pequeñas cuencas aisladas de extraordinaria biodiversidad (José A. Castillo Rodríguez) / La salamandra penibética: nuestra salamandra (David Torralba Portilla) / Fotogalería / Sierra Alpujata: la gran desconocida (Francisco José Pérez Sánchez y Juan Luis Vega Rodríguez)

Visión Natural núm.3. Versión online