Si te perdiste el eclipse de Luna del pasado 27 de julio, aquí tienes la fase total fotografiada por Pablo Aragón Macías desde las cimas de Sierra Bermeja.

Bernard le Bovier de Fontenelle
– (…) decidme seriamente, si creeis que hay hombres en la Luna; porque hasta ahora no me habeis hablado de una manera bastante positiva
Yo no creo que haya enteramente hombres en la Luna
– (…) ¿Pues qué clase de gentes serán?. Replicó la marquesa con impaciencia…
Yo no lo sé. Si fuese posible que, sin ser nosotros hombres, tuviésemos entendimiento y fuésemos al mismo tiempo habitantes de la Luna, ¿imaginariamos acaso que aquí abaxo habia una especie extraordinaria de criaturas, á quienes se daba el nombre de género humano? ¿Podríamos siquiera figurarnos unos seres con unas pasiones tan locas, y unas reflexiones tan sabias? ¿con una vida tan corta y unas miras tan largas? ¿con tanta ciencia sobre unas materias casi inútiles, y tanta ignorancia sobre las importantes? ¿tanto ardor por la libertad, y tanta inclinacion á la servidumbre? ¿un deseo tan fuerte de ser felices, con una imposibilidad tan grande en serlo? Seria preciso que las gentes de la Luna tuviesen mucha penetracion para que adivinasen todo esto. Nosotros nos estamos viendo incesantemente, y aun nos falta adivinar como estamos formados, habiéndose visto los hombres precisados á decir, que quando los dioses los hicieron, estaban embriagados, y que luego que consideraron su obra á sangre fria, no pudieron menos que soltar la risa (…)

Texto: Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos, Bernard Le Bovier de Fontenelle. Año 1686