Marcha reivindicativa por Sierra Bermeja

Desde hace más de diez años, colectivos científicos, sociales y los propios ayuntamientos de la zona venimos defendiendo que la singularidad mundial del afloramiento ultramáfico de Sierra Bermeja y la necesaria conservación de su geo-biodiversidad, son razones que justifican sobradamente la declaración de esta montaña como Parque Nacional; es un asunto de interés general para el Estado y cuadra a la perfección con la excelencia que se supone a los espacios naturales a incluir en la Red de Parques Nacionales. Pero también desde hace más de diez años, Sierra Bermeja y esta propuesta reciben el ninguneo más absoluto por parte de la Administración.

El próximo sábado 2 de marzo, quienes defienden Sierra Bermeja y su inclusión al completo en la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves, realizaremos una marcha reivindicativa que saldrá desde el Puerto de Peñas Blancas a las 10:00, y concluirá en el refugio de Los Reales de Sierra Bermeja, sobre las 12:30, después de leer un manifiesto reivindicativo. Entre otras asociaciones, apoyan esta marcha reivindicativa los ayuntamientos de Alpandeire, Casares, Estepona, Genalguacil, Jubrique y Manilva.

Teniendo en cuenta que la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves no es viable sin la presencia de Sierra Bermeja, proponemos que el territorio de esta montaña, desde río Verde hasta Casares, quede incluido al completo en el proyecto de Parque Nacional en su núcleo, o en su defecto, que la parte excluida sea incluida en su Zona Periférica de Protección, para una posterior e inmediata revisión de las zonas núcleo.

Además, considerando la importancia que tienen tanto cuantitativamente como cualitativamente las peridotitas en la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves, que en su denominación se incluya también el topónimo “Sierra Bermeja”.

Es hora, en el siglo XXI, de dar un impulso renovador en España con la creación de este tercer Parque Nacional de Andalucía, el de las sierras Bermeja y de las Nieves, por ser la propuesta más aconsejable para la conservación de los sistemas naturales de los pinsapos, las peridotitas y sus singulares ecosistemas serpentínicos, por ser la opción más respetuosa con los extraordinarios espacios naturales malagueños y la más conveniente a toda la sociedad.

Con tu apoyo, gana el medio ambiente, gana el Planeta y ganas tú.