Los ayuntamientos de Estepona, Casares, Genalguacil, Jubrique, Alpandeire y Manilva apoyan la marcha reivindicativa que se celebrará este próximo sábado 2 de marzo por la conservación de Sierra Bermeja y por la inclusión de su parte excluida en la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves.

Además de presentar alegaciones al PORN del Parque Natural Sierra de las Nieves (marzo/2017) y a la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves (junio/2018), los ayuntamientos dirigieron un escrito conjunto a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, y al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Gobierno de España (diciembre/2017) en el que proponían que la parte de Sierra Bermeja excluida en la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves fuese incluida en la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional, así como que la denominación de este incluyese también el nombre “Sierra Bermeja”, sin que fuese respondida esta comunicación por ninguna de las dos administraciones autonómica y nacional.

Sierra Bermeja resulta imprescindible para el Parque Nacional

La propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves tiene unas 23.000 hectáreas, de las que unas 10.000 pertenecen a la ZEC sierras Bermeja y Real, es decir, al macizo ultramáfico de Sierra Bermeja. Las restantes 13.000 hectáreas que pertenecen al Parque Natural Sierra de las Nieves, cuyos valores naturales son incuestionables, no son sin embargo suficientes para su declaración como Parque Nacional (la Ley exige un mínimo de 20.000 hectáreas).

Las 13.000 hectáreas del Parque Natural Sierra de las Nieves incluidas en la propuesta de Parque Nacional tienen unos valores naturales extraordinarios e incuestionables. Sin embargo, no son suficientes para su declaración como Parque Nacional, pues la Ley exige un mínimo de 20.000 hectáreas. De ahí la importancia de las 10.000 hectáreas que aporta Sierra Bermeja. Sin embargo han quedado excluidas algo más de 16.000 hectáreas «contiguas» a la propuesta de Parque Nacional, con un mayor valor de su biodiversidad que, no solo han quedado excluidas del núcleo del Parque Nacional, sino también de su Zona Periférica de Protección.

Teniendo en cuenta que la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves no es viable sin la presencia de Sierra Bermeja, se propone que el territorio de esta montaña, desde río Verde hasta Casares, quede incluido al completo en el proyecto de Parque Nacional en su núcleo, o en su defecto, que la parte excluida sea incluida en su Zona Periférica de Protección, para una posterior e inmediata revisión de las zonas núcleo.

Además, considerando la importancia que tienen tanto cuantitativamente como cualitativamente las peridotitas en la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves, que en su denominación se incluya también el topónimo “Sierra Bermeja”.

Ayuntamiento de Estepona