847,8 litros acumulados a día de hoy en el año hidrológico actual, según la información de la estación pluviométrica de Los Reales de Red Hidrosur. De nuevo Sierra Bermeja ejerce de montaña protectora (Castillo Rodríguez, 2021), con su clima mediterráneo propio de tipo oceánico húmedo a super-húmedo, más frío y húmedo que en las zonas más bajas del macizo (Olmedo Cobo y Gómez Zotano, 2016), concentrando dentro de la Serranía de Ronda alta pluviosidad en esta parte del sur peninsular, que avanza inexorablemente hacia la desertificación.

En este video de TVE lo explica muy bien Arnaitz Fernández Elías. Por puntualizar, la Serranía de Ronda es el extremo occidental de la Cordillera Bética y va desde el río Guadalhorce hasta la campiña jerezana, en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, por tanto, estribaciones montañosas como Sierra de las Nieves, Sierra Bermeja o Sierra del Pinar de Grazalema forman parte de ella. Cuando se habla desde la perspectiva geográfica, no debe confundirse su ámbito natural con el de la comarca administrativa homónima, más pequeña y circunscrita solo a la provincia de Málaga.

Referencias: