Ecosistemas serpentínicos en el mundo

Parque Nacional La Mensura-Pilotos (Cuba)

2021-12-24T18:56:38+00:00

Geológicamente, la mayor parte del basamento litológico del sector Mensura lo ocupa un macizo de rocas ultrabásicas formado principalmente por rocas serpentiníticas ricas en hierro, níquel y cobalto El papel de esta litología en esta área es muy importante, ya que condiciona un tipo de suelo específico en el que se va a desarrollar una flora y fauna de marcado endemismo.

Troodos National Forest Park (Chipre)

2021-12-24T18:57:52+00:00

Troodos es el mayor de los sistemas montañosos de Chipre. Destaca por su complejo de ofiolitas, uno de los mejor preservados y estudiados del mundo. Aunque estratigráficamente en la secuencia de las ofiolitas, las rocas ultramáficas son las más bajas, topográficamente se encuentran en el punto más alto de la cordillera de Troodos, en el Monte Olimpo, el punto más alto de la cordillera.

Isla de Grande Terre (Nueva Caledonia)

2018-05-31T08:30:22+00:00

Al contrario de muchas islas del Pacífico, Nueva Caledonia es un antiguo fragmento del supercontinente Gondwana. Las islas aún conservan flora y fauna que tuvo su origen en Gondwana. En la isla de Grande Terre, el manto de peridotitas está separado en varias entidades geográficas en la línea costera en forma de klippes y formando un macizo contínuo en el sur.

Mt. Apoi Geopark (Japón)

2018-05-31T08:30:28+00:00

Parte de este manto superior de la Tierra se considera que ha sido empujado hacia la superficie por un movimiento a escala global que ha formado el monte Apoi. La montaña, por lo tanto, representa parte del valioso patrimonio geológico de la zona y proporciona información sobre la naturaleza del interior de la Tierra.

Gros-Morne National Park (Canadá)

2018-05-31T08:30:42+00:00

The Tablelands en el Gros Morne National Park (Canadá). Pese a su aspecto estéril, motivado por la presencia de peridotitas, en 1987, la UNESCO calificó como Patrimonio de la Humanidad este espacio natural, tanto por su historia geológica ilustrando el concepto de tectónica de placas y arrojando luz sobre la evolución geológica, como por el escenario excepcional para la adaptación de la vida que representa

Ir a Arriba