La promoción turística del Parque Nacional Sierra de las Nieves
El grupo parlamentario andaluz del PSOE, a través de su diputado Javier Carnero, presentó ayer miércoles 19 de junio en la Comisión de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local del Parlamento de Andalucía, una [...]
Sierra Bermeja en el 38 congreso de la Sociedad Española de Mineralogía
Del 25 al 28 de junio próximos se celebra en Ronda la edición 38 del congreso de la Sociedad Española de Mineralogía. Además de las comunicaciones propias del congreso, el último día está programada una [...]
Prohibición total del uso del fuego y circulación de vehículos en época estival en zonas forestales
Andalucía por su climatología y características naturales presenta un alto riesgo de incendio forestal, especialmente durante los meses de verano. De manera que cualquier imprudencia puede causar una catástrofe. Ello nos obliga a adoptar medidas [...]
Día de la Tierra 2019: Bermeja+Nieves Parque Nacional
El 22 de abril de 1970 más de 20 millones de norteamericanos se movilizaron para aumentar la escasa conciencia sobre la fragilidad del planeta. El evento promovido por las organizaciones sociales fue bautizado con [...]
Un proyecto de Sierra Bermeja en el V Congreso de Agentes de Medioambiente
Del 3 al 6 de Abril de 2019 se está celebrando en Las Palmas de Gran Canaria el V Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales, organizado por AFMACAN. La celebración de este [...]
Visita a Sierra Bermeja en las I Jornadas de Historia de Benalauría
Las I Jornadas de Historia que han tenido los pasados días 30 y 31 de marzo terminaron con una visita al espacio natural de los Reales de Sierra Bermeja, guiada por el geógrafo José [...]
Los hábitats de Sierra Bermeja: exclusividad a nivel europeo
El afloramiento peridotítico de Sierra Bermeja (Málaga) es la mejor exposición mundial del manto litosférico subcontinental, en concreto, el afloramiento más grande del mundo de lherzolitas (Obata, 1980). Estos afloramientos, a nivel mundial, presentan [...]
Los pinos resineros ya estaban en Sierra Bermeja hace 10.000 años
El pino negral o resinero (Pinus pinaster) es una conífera nativa del Mediterráneo Occidental que ocupa una amplia área corológica, apareciendo en gran diversidad de hábitats. En el caso de Sierra Bermeja, la especie [...]
Publicado el Mapa Biogeográfico de la provincia de Málaga
La Diputación Provincial de Málaga presenta, en colaboración con el Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga, un Mapa Biogeográfico provincial, una herramienta que permite conocer y poner en valor la gran [...]
Vida salvaje, hábitats y autopistas en Parques Nacionales
Volvemos una vez más a incidir sobre los valores de Sierra Bermeja y las razones que esgrime la admistración para la exclusión de los dos tercios occidentales del macizo. En este caso, sobre la [...]
Los diamantes grafitizados de las peridotitas de Sierra Bermeja occidental
En la parte occidental de Sierra Bermeja se encuentra una de las dos únicas localizaciones en el mundo donde se han descrito pseudomorfos de diamantes. Por increíble que parezca, un mineral tan común como [...]
Este es el Parque Nacional que queremos para Andalucía
Sierra Bermeja está ahí en medio, situada entre extraordinarios parques naturales malagueños y gaditanos que la rodean a levante y poniente, e incluida como todos ellos en la Reserva de la Biosfera de la [...]