Genalguacil, un pueblo de algo menos de 400 habitantes, encajado entre Sierra Bermeja y el Valle del Genal, está de enhorabuena: sus Encuentros de Arte han entrado en el puesto número 15, con un 14% de valoración, dentro del ranking de Andalucía del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea, gracias a la calidad e innovación de su programación cultural en 2018. Conviene señalar lo extraordinario del resultado, pues los Encuentros de Arte de Genalguacil han competido con instituciones que manejan millones de euros.

Desde el año 1994 y con carácter bienal, Genalguacil celebra esta singular simbiosis entre Arte y su estructura urbana, que deja en cada convocatoria las obras elaboradas por diversos artistas en el propio pueblo, expuestas al público en sus calles y plazas, razón por la que recibe el calificativo de “Pueblo Museo”.

Hay que felicitar al pueblo y a quienes promueven, edición tras edición, esta forma original y respetuosa de turismo cultural, dando también un toque de atención a las instituciones provinciales y autonómicas para que impulsen sin ambigüedades esta sólida iniciativa.

Observatorio de la Cultura

El Observatorio de la Cultura es un instrumento para tomar el pulso a algunas de las cuestiones que más puedan interesar al sector cultural en cada momento, creando unos indicadores para analizar tendencias, promoviendo el debate e identificando carencias y oportunidades de actuación. Desde 2009 lleva a cabo una consulta anual a nivel nacional, para elaborar una serie de indicadores relativos a las diferentes áreas de la cultura, a la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año y a la evolución anual de los presupuestos de la cultura.

El cuestionario se envía a un panel de expertos formado por más de mil profesionales de primer nivel de nuestra cultura: escritores, artistas, directores y actores, músicos, arquitectos y creadores de todos los campos; responsables de fundaciones, directores de museos, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, gestores culturales y profesionales del sector, así como responsables de áreas e instituciones culturales de la administración pública central, autonómica y municipal.