Visita a Sierra Bermeja en las I Jornadas de Historia de Benalauría
Las I Jornadas de Historia que han tenido los pasados días 30 y 31 de marzo terminaron con una visita al espacio natural de los Reales de Sierra Bermeja, guiada por el geógrafo José [...]
Los hábitats de Sierra Bermeja: exclusividad a nivel europeo
El afloramiento peridotítico de Sierra Bermeja (Málaga) es la mejor exposición mundial del manto litosférico subcontinental, en concreto, el afloramiento más grande del mundo de lherzolitas (Obata, 1980). Estos afloramientos, a nivel mundial, presentan [...]
Los pinos resineros ya estaban en Sierra Bermeja hace 10.000 años
El pino negral o resinero (Pinus pinaster) es una conífera nativa del Mediterráneo Occidental que ocupa una amplia área corológica, apareciendo en gran diversidad de hábitats. En el caso de Sierra Bermeja, la especie [...]
Publicado el Mapa Biogeográfico de la provincia de Málaga
La Diputación Provincial de Málaga presenta, en colaboración con el Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga, un Mapa Biogeográfico provincial, una herramienta que permite conocer y poner en valor la gran [...]
Vida salvaje, hábitats y autopistas en Parques Nacionales
Volvemos una vez más a incidir sobre los valores de Sierra Bermeja y las razones que esgrime la admistración para la exclusión de los dos tercios occidentales del macizo. En este caso, sobre la [...]
Los diamantes grafitizados de las peridotitas de Sierra Bermeja occidental
En la parte occidental de Sierra Bermeja se encuentra una de las dos únicas localizaciones en el mundo donde se han descrito pseudomorfos de diamantes. Por increíble que parezca, un mineral tan común como [...]
Este es el Parque Nacional que queremos para Andalucía
Sierra Bermeja está ahí en medio, situada entre extraordinarios parques naturales malagueños y gaditanos que la rodean a levante y poniente, e incluida como todos ellos en la Reserva de la Biosfera de la [...]
Las adaptaciones por serpentinomorfosis resultan suficientes para diferenciar un nuevo taxón
El síndrome de serpentinomorfosis adaptativa es el resultado de la evolución de las plantas para adaptarse a los suelos serpentínicos (a las peridotitas). Estos suelos presentan limitaciones excepcionales de nutrientes esenciales para su crecimiento, como [...]
Alcaldes de Estepona, Casares, Manilva y Jubrique escenifican el apoyo a Sierra Bermeja
Con gran éxito de público ha tenido lugar este pasado sábado 2 de marzo la marcha reivindicativa por Sierra Bermeja, respaldada por numerosos colectivos sociales, entre los que figuraban Grunsber, Ecologistas en Acción o [...]
Marcha senderista de asociaciones y ayuntamientos por Sierra Bermeja
Colectivos sociales, con el apoyo de los ayuntamientos de Estepona, Casares, Genalguacil, Jubrique, Alpandeire y Manilva, realizarán este próximo sábado 2 de marzo una marcha senderista para reivindicar la protección de Sierra Bermeja dentro del [...]
Desde Alpandeire a Estepona andando para apoyar a Sierra Bermeja
Contribuyendo a la marcha reivindicativa por Sierra Bermeja que tendrá lugar este próximo sábado 2/3 y en la línea del apoyo que ya dio el pleno del Ayuntamiento de Alpandeire a la inclusión de [...]
Sin la aportación de Sierra Bermeja no existiría el Parque Nacional
Son sobradamente conocidas las importantes características del actual Parque Natural de la Sierra de las Nieves, pero convendría aclarar cómo ha debido formularse la propuesta de conversión del Parque Natural a Parque Nacional para [...]