Cambio climático

15 04, 2018

Para preservar los bosques necesitamos saber cómo se adaptan

Por |2018-05-22T10:59:18+00:00abril 15th, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , |

Muy interesante la entrevista a John Mackay que publica Malaga Hoy, con motivo de la conferencia que ha impartido en la UMA esta semana pasada. Refiere cómo debe actuar la ciencia en esta era del Antropoceno, en un contexto donde las actividades humanas tienen un decisivo impacto sobre los ecosistemas. [...]

12 04, 2018

Un estudio evidencia que el cambio climático podría provocar la extinción del pinsapo

Por |2018-05-28T17:45:32+00:00abril 12th, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , , |

Los pinsapos son una de las especies más emblemáticas de la biodiversidad de la Península Ibérica. Auténtica reliquia botánica del Terciario, este abeto presente en la Serranía de Ronda se encuentra hoy en peligro de extinción y, según evidencia un estudio liderado por el profesor del Departamento de Geografía [...]

22 03, 2018

Los escenarios posibles de cambio climático auguran un mal futuro para los pinsapares

Por |2018-05-28T17:45:47+00:00marzo 22nd, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , |

Otra parte del estudio del que informábamos hace unos días (Gutiérrez Hernández et al. 2018) referente al incremento del vigor vegetal de los pinsapares andaluces que, no obstante, están alterando sus ciclos fenológicos por el calentamiento global, se ha publicado con perspectivas más pesimistas (Oliver Gutiérrez Hernández, "Impacto del calentamiento [...]

20 03, 2018

Análisis de la tendencia interanual en la regeneración de los pinsapares béticos

Por |2018-05-28T17:53:15+00:00marzo 20th, 2018|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , , , , , , |

Un reciente estudio publicado por científicos de la UMA, la US y el CSIC concluye que los pinsapares andaluces están experimentando un incremento significativo del vigor vegetal . Sin embargo, también se están alterando sus ciclos fenológicos lo cual se relaciona con el calentamiento global. El estudio ha analizado para [...]

1 03, 2013

El pinsapo está adaptado a un amplio grandiente altitudinal y a los veranos secos

Por |2018-08-18T17:37:11+00:00marzo 1st, 2013|Categorías: Investigación|Etiquetas: , , , |

La revista Phytocoenología ha publicado en su número 42 (Pérez Latorre & Cabezudo, 2012) los resultados del estudio de caracteres ecomorfológicos y fenomorfológicos, y de las estrategias funcionales y adaptativas de Abies pinsapo, tomando datos en un gradiente bioclimático altitudinal de 600 a 1.800 m. La supervivencia actual de Abies [...]

Ir a Arriba